Si eres alumno de bachillerato o de cursos avanzados, el siguiente objeto de aprendizaje puede servite como evaluación acerca de tus conocimientos en el tema "DERIVADAS", este tema es de suma importancia si deseas saber características de todo tipo de funciones.
Será divertido y encontrarás muchos datos curiosos!!
Objeto de aprendizaje_ derivada
La belleza de la matemática
lunes, 14 de octubre de 2013
Tercer año Educación Secundaria
Si
bien en tercer año de Ciclo Básico comienzas tus primeros
pasos(formales) en el mundo de la trigonometría, la misma es una rama de
la matemática sumamente útil y puedes necesitarla en muchas ocasiones.
Para aprender ó recordar algunas cuestiones sobre las razones trigonómetricas puedes acceder al recurso que está debajo, con la salvedad que debes tener instalado el programa GeoGebra para visualizarlo.
Objeto de aprendizaje_ Trigonometría
Para aprender ó recordar algunas cuestiones sobre las razones trigonómetricas puedes acceder al recurso que está debajo, con la salvedad que debes tener instalado el programa GeoGebra para visualizarlo.
Objeto de aprendizaje_ Trigonometría
Comencemos!!
1)
Observa la construcción en
GeoGebra, con ayuda del deslizador (c), desliza la recta (e) sobre los lados
del ángulo (bAa), cuya amplitud es de 30 grados.
En cada caso que muevas el
deslizador resulta un triángulo diferente, que conservará el vértice en A y el
ángulo.
Cada vez que realices esta acción
designa con las letras CyD,C’YD’,C’’YD’’, C’’’ y D’’’.
2)
Verás que los segmentos DA,DC,y
AC, cambian sus medidas en cada caso que mueves el deslizador. Anota la medida
de cada uno de los segmentos en la tabla que sigue.
3)
¿Qué observas?
Ángulo bAa
|
Medida segmento
DC
|
Medida segmento DA
|
Medida segmento
AC
|
DC/DA
|
AC/DA
|
DC/AC
|
|
Triángulo DAC
|
30
|
||||||
Triángulo D’AC’
|
|||||||
Triángulo D’’AC’’
|
|||||||
Triángulo D’’’AC’’’
|
Razones trigonométricas de un ángulo
agudo
Llamamos razones trigonométricas a las distintas
razones existentes entre los lados de un triángulo rectángulo. Se define:
Seno de un ángulo como la razón entre el cateto opuesto al
ángulo y la hipotenusa.
Coseno de un ángulo como la razón entre el cateto contiguo al ángulo y la hipotenusa.
Tangente de un ángulo como la razón entre el cateto opuesto y el contiguo.
Cosecante de un ángulo como la razón entre la hipotenusa y el cateto opuesto, de ahí se deduce que la consecante es 1 entre el seno
Secante de un ángulo como la razón entre la hipotenusa y el cateto contiguo, es 1 entre el coseno.
Cotangente de un ángulo es la razón entre el cateto contiguo y el cateto opuesto, es 1 entre la tangente.
Coseno de un ángulo como la razón entre el cateto contiguo al ángulo y la hipotenusa.
Tangente de un ángulo como la razón entre el cateto opuesto y el contiguo.
Cosecante de un ángulo como la razón entre la hipotenusa y el cateto opuesto, de ahí se deduce que la consecante es 1 entre el seno
Secante de un ángulo como la razón entre la hipotenusa y el cateto contiguo, es 1 entre el coseno.
Cotangente de un ángulo es la razón entre el cateto contiguo y el cateto opuesto, es 1 entre la tangente.
jueves, 10 de octubre de 2013
Actividades para 3er año de Ciclo Básico
Introduciéndonos en la Trigonometría
Observa la siguiente presentación,y luego realiza la actividad que se detalla debajo.
Trigonometría from salguero
Actividad:
1)¿Qué es la trigonometría?
2)¿Cuáles son las razones trigonométricas?
3)De acuerdo a los ejemplos de ejercicios que aparecen en la presentación, confecciona otro ejercicio donde se apliquen razones trigonométricas y súbelo a tu grupo de Edmodo para tus compañeros.
Actividad:
1)¿Qué es la trigonometría?
2)¿Cuáles son las razones trigonométricas?
3)De acuerdo a los ejemplos de ejercicios que aparecen en la presentación, confecciona otro ejercicio donde se apliquen razones trigonométricas y súbelo a tu grupo de Edmodo para tus compañeros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)